Ilustraciones Surrealistas de la Subcultura Obscura/ Dark Culture

B-C

 B

BATHORY, ERZEBET / COUNTESS ELIZABETH BATHORY

“La Condesa Sangrienta”
The Blood Countess illustrated book
Autor /Author: Alejandra Pizarnik
Ilustraciones: Santiago Caruso
Texto en Español / Spanish Language
Libros del Zorro Rojo. España.  Albur Producciones Editoriales 2009
Impreso en China / Printed in China
Apartados:
La Condesa Sangrienta / La Virgen de Hierro / Muerte por Agua / La Jaula Mortal / Torturas Clásicas / La Fuerza de un Nombre/ Un Marido Guerrero / El Espejo de la Melancolía / Magia Negra / Baños de Sangre / Castillo de Csejthe / Medidas Severas.

“Sentada en su trono, la condesa mira torturar y oye gritar. Sus viejas y horribles sirvientas son figuras silenciosas que traen fuego, cuchillos, agujas, atizadores; que torturan muchachas, que luego las entierran. Como el atizador o los cuchillos, esas viejas son instrumentos de una posesión. Esta sombría ceremonia tiene una sola espectadora silenciosa” 

“En 1611 la condesa Erzébet Bathory fue condenada por el asesinato de seiscientas ciencuenta jóvenes. Marcada por la perversión y la demencia, la Dama de Csejthe ha pasado a la Historia como un emblema del mal absoluto. En sus crímenes se vislumbran los límites últimos del horror. Con La Condesa Sangrienta, Alejandra Pizarnik alcanzó una de las cimas de su literatura, elaborando un retrato perturbador del sadismo y locura. Santiago Caruso ha sabido recrear con sus magníficas estampas no sólo los pormenores de la historia, sino también los atroces sentimientos que la gobiernan”

la-condesa-sangrienta-alejandra-pizarnik

”La Condesa Sangrienta”
Original Title: The Blood Countess
Autor: Andrei Codrescu
Texto en Español / Spanish Translation
1era Edición Editorial Antartida, Argentina 1996
2nda Edición Impreso en España 1996 / Printed in Spain
Novela (Se combinan hechos reales y ficticios)

”La hermosa condesa Elizabeth Bathory educada en la mayor tradición del Renacimiento, poseedora de una riqueza incalculable, era una mujer poderosa, amada y admirada, pero también atormentada y perversa. Y es posible que haya sido la asesina más terrible de toda la historia […] Drake Bathory-heredero directo de la condesa Bathory- es un emigrado húngaro que vive en Nueva York a finales del siglo XX. Su relación con las mujeres ha sido siempre desastrosa. Se siente obsesionado por la Hungría de su antecesora y, de regreso de un viaje a su tierra natal, confiesa ante una jueza de Nueva York haber cometido un crimen espantoso […] Un relato de dos épocas y dos personas reñidas con el momento que les tocó vivir. Las historias interrelacionadas de Drake y Elizabeth se funden de manera exquisita en una crónica de erotismo atemporal y cuento asombroso de juventud, libertad y poder”

La Condesa

BRUJAS, BRUJERIA / WITCHES, WITCHCRAFT

“La Bruja”
Un Estudio de las Supersticiones en la Edad Media
The Witch. An Study of Superstitions in the Middle Age
Título Original en francés / French original title: La Sorciere
Autor: Jules Michelet
Texto en Español / Spanish Language
Ediciones Akal
Impreso en España / Printed in Spain. 1987, 2004,2006
Apartados: 
Cronología/Prefacio/Bibliografía/Introducción.
Libro Primero: La Muerte de los Dioses/ Por qué desesperó la Edad Media? / El pequeño Demonio del Hogar / Tentaciones / La Posesión Diabólica/ El Pacto con Satán / El Rey de los Muertos / Satán, El Príncipe de la Naturaleza / Satán, Médico / Hechizos, Filtros / La Comunión de revuelta. Los Aquelarres, La Misa Negra / La Misa Negra continúa.
Libro Segundo: La Bruja de la decadencia. Satán multiplicado, vulgarizado / El Martillo de las Brujas / Cien años de tolerancia en Francia, Reacción / Las Brujas Vascas / Satán se hace eclesiástico, 1610 / Gauffridi, 1610/ Las Posesas de Loudun. Urbain Grandier / Las Posesas de Louviers. Madeleine Bavent / Satán triunfa en el siglo XVII / El Padre Girard y la cadiere / El Cadiere en el convento / El Proceso de la Cadiere.
Epílogo / Notas y Aclaraciones / Bibliografía

“La obra más importante sobre supersticiones medievales escrita hasta la fecha ” Encyclopaedia Britannica

la-bruja-jules-michelet-1

“Malleus Maleficarum”
El Martillo de las Brujas: Para golpear a las Brujas y sus herejías con poderosa maza / Hammer of (The) Witches
Manual para la caza de Brujas /Witch Hunt Manual
Autor / Author:  Heinrich Kramer
Generalmente atribuído también a: / often also attributed to James Sprenger
Idioma Original / Original Language: Latin
Edición en Español  traducción Miguel Jiménez Monteserín
Editorial Maxtor; Valladolid España. 2013
Apartados: Justificación / La Circunstancia de un Libro y el éxito de un Tema / Los Autores / El Libro
Primera Parte: Del Martillo de las Brujas, que contiene tres aspectos que coinciden en el Maleficio: El Demonio, El Brujo y la Permisión Divina.
Segunda Parte: Del Martillo de las Brujas, que trata de la forma de inferir maleficios y de luchar felizmente contra ellos.
Tercera Parte: Que comprende veinticinco cuestiones pertinentes a la actuación judicial, tanto en el fuero eclesiástico como en el civil, contra los brujos y demas mujeres, en ella se muestra de forma elocuente la regla para iniciar el proceso judicial y pronunciar sentencia.

Malleus

Hada Boton

Bauhaus and Beyond: Dark Entries
Autor: Ian Shirley
Texto en Inglés / English language
Editorial: SAF Publishing. 1994.
Impreso en Inglaterra / Printed in UK
Con distribución en Europa, USA y Canada.
Apartados:
Introduction/The Flowerpot Men / Bela / In the Flat Field/ Mask/ Bauhearse/Burning from the Inside/ And the Band placed on / God in an Alcove / Love & Rockets/ American Express/ Deep/ Walk this Way / Discography

“Con cándidos comentarios de sus protagonistas clave, Ian Shirley revela la historia sin compromisos de 4 individuos que constantemente han confundido a sus detractores al ser impredecibles. Dark Entries es una historia de tensión constante-del surgimiento y caída de los “Padrinos del Gótico” hasta las alturas estimulantes del éxito en solitario, fans devotos y ventas de discos que se disparan hasta las nubes”

dark-entries-bauhaus-beyond-ian-shirley-paperback-cover-art

C

CUENTOS CORTOS (Recopilaciones) /COMPILED SHORT TALES

“CUENTOS INOLVIDABLES SEGUN JULIO CORTAZAR
Recopilación de Cuentos Cortos/ Short Tales Compiled by Julio Cortazar
Texto en Español/Spanish Text
Editorial Alfaguara
Impreso en México 2008. Printed in México
Cuentos Incluídos:
Ambrose Bierce “El Puente sobre el Río del Búho”/Jorge Luis Borges “Tlön,Uqbar,Orbis Tertius”/Truman Capote “Un Recuerdo Navideño”/Leonora Carrington “Conejos Blancos” /Felisberto Hernández “La Casa Inundada”/ Katherine Mansfield “Extasis”/Juan Carlos Onetti “Un Sueño Realizado”/Edgar Allan Poe “William Wilson”/León Tolstoi “La Muerte de Ivan Ilich”/Julio Cortázar “Algunos Aspectos del Cuento”

Cuentos Inolvidables

“EL FESTIN DE LAS MASCARAS”
Título Original: Masques III
Compilado Cuentos de Horror /Horror Short Tales compilation
Traducción al Español: Albert Solé
Selección de J.N.Williamson
Editorial Roca. 1992
Impreso en México / Printed in México
Apartados:
Relatos para todas las Estaciones (Ed Gorman, Ray Russell, Melisa Mia Hall, Douglas E. Winter,D.W.Taylor,Thomas Millstead, Adobe James, Paule Dale, Graham Masterton, Alan Rodgers) El Nuevo Terror (Patrick Gates,Ralph Rainwater Jr. Jeanette M.Hopper, Wayne Allen Sallee, Mark McNease, Bill Ryan, Rex Miller, Joey Froehlich) Asuntos de la Mente y El Espíritu (Diane Taylor, William F.Nolan, John Maclay, Gary A Braunbeck, Mort Castle, Stanley Wiater, Bruce Boston, Robert Frazier) Las Criaturas del Terror (James Kisner, Marie Ramsland, Wayne Miller, Joseph Citro, Steve Rasnic, John Keefauver, Dan Simmons, Amanda Rusell, Ray Bradbury)

FestinMascarasCubierta

CAFE/COFFEE

La Poética del Café
Un espacio de la modernidad literaria europea
The Poetry of Coffee
Autor: Antoni Martí Monterde
Texto en Español/Spanish language
Editorial Anagrama.2007
Impreso en España / Printed in Spain
Apartados: Introducción/El primer Café/Lectura de Café/La vida interior de la Ciudad/El Café y la Bohemia/El Café como Academia/Desaparación de Cafés/La mancha manuscrita/Invasión y destrucción de la soledad/La periferia de la historia/Silencio en el Café/Café Frío/ Bibliografía

“Poética del Café explora ese espacio literario, precisamente por literario. Sin perder de vista la teoría de la ciudad, parte de la convicción de que el Café es una singular institución cuya pieza fundamental es el escritor mismo, que se descubre en su soedad mundana y la escribe, y de ese gesto surgen albunas de las renovaciones literarias más importantes. Eludiendo el mero inventario de locales o de autores, éste es un libro sobre Steele y Addison, Hazlitt, Diderot, Voltaire, Balzac, Larra, Galdós, Verlaine, Sartre..y sobre The Grecian, Florian, Procope, Flore, San Marco y otros muchos Cafés de nombres olvidados.
El presente ensayo está dedicado a la búsqueda de la escritura de esa vida interior de la ciudad que es el Café, con la certeza indemostrable de su papel decisivo en la modernidad literaria europea, en las metamorfosis de la figura del mismo escritor”

AntonioMartíMonterdePoéticadelcafé

CRUELDAD/CRUELTY

Los Seres más Crueles y Siniestros de la Historia
The cruelest and most sinister beings in history
Autor: José María López Ruiz
Texto en Español/Spanish language
Editorial Libsa. Grupo Editorial Diana. 2005
Impreso en España / Printed in Spain
Apartados: Reinas Biblicas/El Imperio Romano/Conquistadores/Cortes Medievales/Cortes Renacentistas/Siniestros/Escritores/Piratas/Cardenales/Asesinos en Serie/Malvados en la Madre Rusia/Francia y España entre el Antiguo Régimen y el nuevo/Militares sin honor/Bandidos/El Terror Nazi/El Terror Moderno/Bibliografía.
Un libro que dá un vistazo a las biografías de distintos personajes crueles en la historia. A pesar de quitarles veracidad, con el uso de expresiones que buscan ser “simpáticas”, hay datos rescatables a nivel historia para tener una idea de los actos de cada personaje. La narrativa del escritor sin embargo no es tan rescatable.

”Los seres más crueles y siniestros de la historia aúna las biografías de los personajes más perversos que han protagonizado algunos de los episodios cumbres de la historia universal. Objeto de las más morbosas leyendas, sobre ellos se han vertido ríos de tinta, que han pasado a formar parte del pasado trágico y a veces demoníaco de la literatura negra de todos los tiempos”

Los Seres mas

CORTAZAR, JULIO

“La vuelta al día en Ochenta Mundos.” Tomo II
Around the Day in Eighty Worlds
Autor: Julio Cortázar
Texto en Español/ Spanish Language
Editorial Siglo XXI. Impreso originalmente en España 1967
México impresión de bolsillo 2008/ Printed in Spain & México
Apartados: What happens Minerva? / Louis, enormísmo cronopio / La vuelta al piano de Thelonious Monk/ Con legítimo orgullo/ Para Llegar a Lezama Lima / La Hoguera donde arde una/ Relaciones sospechosas (Subapartado: Jack The Ripper) / Estación de la Mano / Tombeau de Mallarmé / Rara Avis / Vuelta al día en el tercer Mundo/ Encuentros a deshora / El noble Arte / La caricia más profunda / Del gesto que consiste en ponerse el dedo índice en la sien y moverlo como quien atornilla y destornilla/ Melancolía de las maletas/ Morelliana, siempre/ Casilla del camaleón

”En este collage donde se recorre un largo y variado itinerario con la misma liviandad que empleara Phileas Fogg en dar la vuelta al planeta, Julio Cortázar vuela, navega y camina hacia escalas […] que hacen un recorrido diverso y excitante, acompañado por viñetas, fotografías e ilustraciones, que otro Julio, Silva, prepara y dispone amenizando un viaje tan pleno de sorpresas como el famoso personaje de Julio Verne. “Todo participa de esa respiración de la esponja en la que continuamente entran y salen peces de recuerdo, alianzas fulminantes de tiempos y estados, y materias que la seriedad, esa señora demasiado escuchada, consideraría inconciliables” dice Cortázar y lanza al lector en su mundo de mundos, en su cajón de sastre, en su pecera oceánica de recuentos, recortes y recuerdos”

La Vuelta

CIUDADES/CITIES

“Las Ciudades Invisibles”
The Invisible Cities
Titulo Original: Le Cittá invisibili
Autor: Italo Calvino
Edición en Español/ Spanish Language Edition 
Editorial Siruela. 2002
Impreso en España/Printed in Spain

“Las ciudades invisibles se presentan como una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Kan, emperador de los tártaros…A este emperador meláncolico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana..Creo que lo que el libro evoca no es sólo una idea atemporal de la ciudad, sino que desarrolla, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna…Creo haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades” Italo Calvino

Las Cd

CONSTATINE, STORM

“Wraeththu”
3 novelas en una misma edición / 3 novels in one edition:
The Enchantments of Flesh and Spirit
The Bewitchments of Love and Hate
The Fulfilments of Fate and Desire
Autor: Storm Constantine
Edición en Inglés/ English Language Edition 
Orb Edition 1993. Omnibus
Impreso en USA/Printed in USA

Una recopilación en el idioma original de la trilogía de Storm Constantine (UK) que abarca a la tribu de los Wraeththu-1987, 1988, 1989 originalmente-
En la 2nda parte de la Triología, se incluyen poemas escritos especialmente para este libro por Valor (Christian Death)

“En esta fuerte y elegante historia ubicada en una tierra futura, muy distinta a la nuestra, una nueva raza de humanos ha evolucionado para desafiar el dominio del Homo Sapiens. Este nuevo aliento es más fuerte, más inteligente y por mucho más hermoso que la raza antepasada y están dotados de poderes psíquicos y físicos. Estan destinados a reemplazar a la humanidad como la conocemos, sin embargo la humanidad no morirá sin dar batalla”

%22Wraeththu%22

Advertisement

8 responses

  1. Pingback: La Poética del Café (Parte 2) « Clauzzen (Inc.)

  2. Pingback: Cuento Corto: Conejos Blancos: Leonora Carrington « Clauzzen (Inc.)

  3. Hey there, You have done an excellent job. I will certainly digg it and personally suggest to my friends. I’m sure they’ll be benefited from this website.

    April 12, 2011 at 8:22 pm

  4. I adore reading and I think this website got some genuinely useful stuff on it! .

    March 16, 2011 at 9:35 pm

  5. I don’t even know how I ended up here, but I thought this post was good. I do not know who you are but definitely you’re going to a famous blogger if you are not already 😉 Cheers!

    March 11, 2011 at 2:26 am

  6. I’ve been here a few times and it appears like your articles get much more informative each time. Keep it up I enjoy reading them.

    February 28, 2011 at 10:37 am

  7. Wonderful blog! Do you have any helpful hints for aspiring writers? I’m planning to start my own website soon but I’m a little lost on everything. Would you recommend starting with a free platform like WordPress or go for a paid option? There are so many options out there that I’m completely confused .. Any tips? Bless you!

    February 22, 2011 at 4:23 pm

  8. Terrific post. Thanks.

    February 9, 2011 at 2:51 am

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s