F-G-H
F
“Libro de Fantasmas”
The Ghosts’ Book. Ilustrated book including ghost short stories,texts excerpts
Edición de Juan Sebastian Cardenas
Texto en Español / Spanish Language
Editorial 451 zip. Pasta Dura
Impreso en España. 2008 / Printed in Spain
Relatos: Ueda Akinari, Dúmar Aljure, Gan Bao, Ambrose Bierce, Lord Dunsany, Nikolai Gógol, Maxim Gorki, Joao Guimaraes Rosa, Lafcadio Hearn, Villiers de L’isle-Adam, Montague Rhodes James, Heinrich von Kleist, Stanislav Lem, Plinio el Joven, Horacio Quiroga, Jaime Saénz, Arthur Schopenhauer, William Shakespeare, Yan Zhitui
Pinturas: Francis Bacon, William Blake, Joseph Jeffers Dodge, Paul Gauguin,Alfred Hitchcock, Katsushika Hokusai, Crhistiaan Huygens, Masaki Kobayashi, Kawanabe Kyosai,Fritz Lang, Man Ray, Nicolas De Staël, Pierre Subleyras, Andrei Tarkovski,Tsukioka Yoshitoshi
”Un fantasma recorre las páginas de este libro. Sientes su presencia? Qué formas adoptan los espectros? De dónde viene la obsesión atávica por dejar constancia de sus apariciones en una infinidad de relatos y cuentos? El fantasma toca pero no puede ser tocado y no deja de volver. Sus desafíos elementales a las leyes de la materia lo convierten en la figura central de la literatura fantástica.”
”De Brasil a Japón, de la Antigua Roma a las pesadillas futuristas, los espectros continúan deambulando entre nosotros”
G
GOTICO/ GOTHIC
TRES PIEZAS GOTICAS: El Castillo de Otranto, El Espectro en el Castillo, Zastrozzi
Horace Walpole, Matthew G.Lewis, Percy B Shelley
The Castle of Otranto, The Castle Spectre, Zastrozzi
Editorial: Valdemar Gótica. 1993. Impreso en España
Prólogo: Agustín Izquierdo
GOTHIC ROCK
Autor: Mick Mercer
Reseña e info en: Un Libro Negro Clásico: Gothic Rock de la A a la Z de Mick Mercer (Reseña)
GOTHIC CHIC. A Conoisseur’s Guide to Dark Culture
Autor: Gavin Baddeley
Texto en Inglés / English Language
Editorial Plexus Publishing 2002. Impreso en Londres / Printed in London
Apartados:
The Golden Age of Gothic Literature / The Golden Age of Gothic Cinema / Modern Gothic and the Horror Genre / Gothic TV and Radio / The Modern Horror Movie / From Shilling Shockers to Graphic Novels/ Gothic Music/ Gothic Style/ Modern Gothic Sensibility & Sensuality/ Goth Rock
H
HITLER
”El Papa de Hitler” La Verdadera Historia de Pío XII
Título Original: Hitler’s Pope. The secret Histroy of Pius XII
Autor: John Cornwell
Traducción al Español / Spanish Translation
Editorial Planeta. Colección Booket. 2nda Edición 2002
Impreso en España/Printed in Spain
Apartados:
Los Pacelli/ Vida Oculta/ Juegos de Poder Papal/ Alemania/ Pacelli y Weimar/Un brillante diplomático/ Hitler y el catolicismo alemán/ Hitler y Pacelli/El concordato en la práctica/ Pio XI rompe su silencio/Tinieblas sobre Europa/Gloria/ Pacelli, Papa de la Paz/ Amigo de Croacia/ La Santidad de Pio XII/ Pacelli y el Holocausto/ Los judiós de Roma/Salvador de Roma/La Iglesia triunfante/ Poder absoluto/Pio XII redivivo / Fuentes, el debate sobre el silencio y la santidad.
IMPORTANTE : Un libro ahora difícil de conseguir y muy confundible con ediciones que llevando títulos similares, son el revés de este libro al tratar de justificar a Pio XII y desacreditar lo expuesto en El Papa de Hitler de John Cornwell.
“Fue Pío XII indiferente al sufrimiento del pueblo judío? Tuvo alguna responsabilidad en el ascenso del nazismo? Cómo explicar que firmara un concordato con Hitler? Preguntas como éstas empezaron a formularse al finalizar la segunda guerra mundial, tiñiendo con la sospecha al Sumo Pontífice. A fin de responder a estos interrogantes, y con el deseo de limpiar la imagen de Eugenio Pacelli, el historiador católico John Cornwell decidió investigar a fondo su figura. En los archivos vaticanos, donde tuvo acceso a documentos desconocidos hasta ahora, encontró exactamente LO CONTRARIO a lo que buscaba: pruebas irrefutables de su antisemitismo y de su responsabilidad en el estallido de las dos guerras mundiales. Lejos del sensacionalismo, esta devastadora biografía examina la carrera eclesiástica de Pacelli con un impecable rigor, lo que hace aún más demoledoras sus conclusiones. El profesor Cornwell plantea unas acusaciones acerca del papel de la Iglesia en los acontecimientos más terribles del siglo, incluso de la historia humana, extremadamente difíciles de refutar”
Leave a Reply