Muertes de Atletas en Olimpiadas
Aunque son contados los casos, siempre hay un lado sombrío que indagar…
Vancouver, Canadá 2010. Olimpiadas de Invierno. Muerte en Trineo durante entrenamiento
Nodar Kumaritashvili (Georgia) salió disparado de su trineo de alta velocidad estrellándose contra un poste no protegido a 143.6 km/h casi al terminar su recorrido de entrenamiento en la pista de Whistler.
Muriò en el hospital.
Albertville, Francia. 1992. Muerte en Esquì durante entrenamiento
Nicholas Bochatav (Suiza) se estrelló contra un vehículo removedor de nieve que subía por la colina, durante su entrenamiento en esquì de alta velocidad el mismo dìa de la competencia olímpica.
Murió instantáneamente.
Munich, Alemania 1972. La Masacre de Munich por ataque terrorista
11 miembros del equipo Israelì fueron asesinados
Innsbruck, Austria 1964. Olimpiadas de Invierno. Muerte en Trineo, Muerte en Esquì. Ambas durante entrenamiento
Kazimierz Kay-Skrzypecki (Polaco nacionalizado británico) se estrella en su trineo durante su entrenamiento
Ron Milne (Austria) se estrella esquiando contra un árbol al bajar el recorrido de práctica.
Roma, Italia. 1960. Muerte en Ciclismo durante competencia.
Knud Enemark (Dinamarca) cayò de su bicicleta en la carrera de 100 metros. Al caer se golpeó la cabeza sufriendo fractura craneal. Su muerte causó polémica porque la autopsia reveló que había consumido anfetaminas
Muerte instantánea
Londres, Inglaterra. 1948. Muerte trás diagnosticar enfermedad durante Olimpiadas
Eliska Misakova del equipo checoslovaco de gimnasia enfermó al llegar a Londres. Se le diagnosticò Polio y muriò el ùltimo dìa de las Olimpiadas al mismo tiempo que su equipo ganaba la competencia.
Estocolmo, Suecia. 1912. Muerte durante el Maratón
Francisco Lázaro (Portugal) muere en el kilómetro 30. Se pronunció muerte por deshidratación aunque el cadáver reveló que sufrió un desequilibrio causado por la falta de transpiración provocada por la cera untada en su cuerpo para evitar quemaduras solares.
Leave a Reply