Ilustraciones Surrealistas de la Subcultura Obscura/ Dark Culture

Andy Warhol >The Factory y el Pop Art

The Factory, el estudio neoyorkino de Warhol comenzó a ser la principal máquina productora de las creaciones POP. Todos tenían la puerta abierta para que cualquiera pudiera hacer lo que mejor quisiera. El Pop Art rejuveneció a la escena artística: Ya no se trataba de hacer algo para un grupo selecto sino plasmar aquellas cosas cotidianas que cualquiera pudiera identificar: Enormes pinturas estridentes de tiras cómicas de las grandes y glamurosas celebridades de la época, de ropa interior, cortinas de baño, refrigeradores, flores, carros, animales, es decir, de todos aquellos artefactos excluídos por mucho tiempo del tan llamado ARTE.
Los valores estéticos supuestamente inherentes a toda obra de arte, como el ser única, diferente, original, particular e individual, fueron sustituídos por sus antivalores. Ahora cada creación se reproducía masivamente de una forma mecánica e impersonal.
Para Andy cada pintura debería ser del mismo tamaño y del mismo
color para que fueran intercambiables, así nadie pensaría que tenía la mejor o peor pintura. Todo era comerciable y corregible. Así nacieron los sellos característicos de Andy Warhol:
Grandes pantallas de seda con dibujos de latas de Coca-Cola y de sopa Campbell, las cajas de Brillo, la serie de Desastres, las Marilyn Monroes que únicamemente variaban en color.

“No puedo decirte que es el Arte Pop, es demasiado envolvente. Tan sólo es como tomar el exterior y ponerlo en el interior, o tomar el interior y ponerlo en el exterior, es traer los objetos ordinarios a casa.
El Pop Art es para todos, yo no pienso que el arte deber ser tan sólo para un grupo selecto, pienso que debe de ser para la masa americana. Pienso que el Pop es una forma legítima de arte como cualquier otra” Andy Warhol

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s