Ilustraciones Surrealistas de la Subcultura Obscura/ Dark Culture

Librerías una especie en extinción?


La industria del libro se transforma y ni las grandes cadenas ni los independientes están inmunes. La lucha por la supervivencia de las librerías clásicas se ha acelerado en el último año y sus principales rivales, sumado al ya tradicional “falta de lectores”, crecen a pasos agigantados con el posicionamiento de los e-books, el desarrollo de librerías-servicios digitales y el éxito insertado en la vida diaria y moda de sus receptores, desde el ipad y demás tablets, hasta los dispositivos
particulares de lectura como el Kindle, Nook, El Sony Reader, FnacBook, Be-Book, etc etc

Las estadísticas para percibir y analizar esta transformación en México, como es costumbre, brilla por su ausencia.  No hay datos concretos ni de liberías existentes a nivel nacional y mucho menos de las que han cerrado por falta de ventas en los últimos años. Sin embargo, tomando como panorama la situación en USA, podemos percibir cómo esta transformación será aún más radical en el año por venir:

Esta semana, Barnes & Noble, la cadena de librerías más grande de USA, reportó una caída en sus ganancias y enfatizó que su mayor inversión seguirá siendo en su estrategia para el e-book.
Las ganancias netas para el más reciente trimestre acabando en Enero fue de $60.6m, un 25% menos de los $80.4m en el mismo período del año pasado.
La semana pasada, uno de sus competidores, Borders, aplicó para la protección por bancarrota por la caída en ventas y anunció el cierre de 200 de sus 642 tiendas.
La estrategia de Barnes & Nobles se concentrará en su inversión principal que seguirá siendo su lector electrónico de libros (e-reader) NOOK en un afán por ganar terreno al líder en este mercado que es Amazon y su Kindle
El Nook de B&N ha tenido un despunte con el NOOKnewsstand, una especie de kiosko, puesto digital, que se traduce a un servicio para bajar las más importantes revistas y períodicos en formato digital que ha vendido 650,000 entre subscripciones y unidades en los primeros 2 meses de servicio.

Algunas estadísticas para territorio norteamericano:

  • Market Share / Cómo está dividido el mercado del libro para finales del 2010:
    Amazon 22.6%
    Barnes & Noble 17.3%
    Borders 8.1%
    Books-A-Million 3%
    Independientes 6%
  • Más de 1000 librerías cerraron entre 2000 y 2007, dejando aproximadamente 10,600 librerías que en el 2010 se han reducido en número drásticamente
  • Borders reporta para el 1ero de Diciembre: 507 “superstores,” de 515 de hace 2 años, y 169 Waldenbooks y Borders Express, de más 700
  • Barnes & Noble: 717 tiendas, de 726 dos años a trás.
    Ha cerrado sus 798 B. Dalton stores y planea cerrar entre 6 o 10 de sus Superstores por año de los siguientes 3
  • De los Independientes, La asociación American Bookstores cuenta actualmente con 1,700 librerías miembro. Hace una década contaba con 3,200

Quizá estemos viviendo el desvanecimiento de lo que se convertirá en una idea romántica de los tradicionales recintos de el libro físico, sean las librerías o las bibliotecas, que siempre han tenido un destello de atemporalidad, de fantasía exquisita. Aún transformándonos por igual, para concebir una nueva forma de la lectura, tardará en desaparecer el placer de recorrer laberintos para oler una hoja de papel.

Advertisement

9 responses

  1. MAR

    AH QUISIERA UN BUEN LIBRERO PERO NO CABE EN EL CUATITO QUE RENTO 😦

    April 7, 2011 at 1:16 pm

  2. Tristeza, lastima: Puede abarcar muchos sentimientos, pero recorrer estos lugares con el aroma de los libros es incoparable, hablando de nuestro pais estamos en un indice tan bajo de lectura q sinceramente da pena ajena, a mi manera de ver las cosas prefiero tener un libro en mis manos que leer en linea.
    Esperemos q esto vaya mejorando o al menos sigamos leyendo los pocos q disfrutamos de las letras impresas en un cuerpo hecho de papel.

    February 26, 2011 at 10:53 am

  3. Good content, I am checking back on a regular looking for improvements.

    February 24, 2011 at 5:28 pm

  4. Si, es una tristeza lo que sucede con las librerias, en lo personal prefiero tener el libro fisico que tenerlo en un medio digital. Lo unico rescatable de todo esto es la ecologia ya que se salvarian muchos arboles por dejar de hacer libros fisicos, eso es lo unico rescatable. Pero si, me gusta más tener el libro fisico, es mas comodo y como se ha dicho, luego el olor del papel y las tintas te envuelven.

    February 24, 2011 at 2:37 pm

  5. muñeco de trapo

    es muy triste saber q ya no hay muxas libreías y es cierto q ahora la tecnología nos invade en todo,a mi en lo personal aún disfruto leer un libro hehe

    February 24, 2011 at 12:43 pm

  6. Es muy triste ver este tipo de cosas mmmm bueno no triste de k t pones a llorar y eso. Pero recuerdo cuantas veces fui a las linrerias y luego a la del viejo. M pasaba ahí toda la tarde. A veces entraba al rededor del medio día. Y salía a mas ocho o siete y no sentía el tiempo a veces m sentaba en el pasillo y m ponía a leer. A veces no puedo ir pero recuerdo todos esos libros el olor a papel el abrir un libro y empezar a leerlo. O a veces leía el final es un buen lugar para ir. Lastima k sea como dices hermosa. Estos negocios van a la banca rota

    February 24, 2011 at 12:36 am

  7. Ah, se me olvidaba, si bien no es una librería, una de las bibliotecas más bellas con los textos más hermosos, es la Biblioteca de Venecia, mandada hacer por los Medicci hacia los siglos XV-XVI aprox., las manos Miguel Angel, estuvieron ahí y otras más, y vieras que hermosa estructura tiene desde la entrada hasta las mesas de lectura… wooooow!!!

    February 23, 2011 at 5:40 pm

  8. Pues qué puedo decir, es triste que ya no haya libros artesanales, el aroma, la tinta, las texturas,la tipografía,las imágenes, el status que te podía dar un libro, son características y sensaciones que ya no se podrán recuperar… mientras renunciemos a lo estéticamente humano y aboguemos por lo mercantilmente costeable,las cosas seguirán el curso que hasta ahora siguen, tal vez para bien, tal vez para mal, pero, es ineludible e inegable, que cada día nos miramos más como productos que como personas, en fin, es una lástima…

    Deberiamos leer más,para generar mayor demanda de libros, pero sino hacemos esto por AMOR A LA LECTURA,sino por obligación para obtener algo, entonces, los libros y las librerías, estarán confinadas a la extinción como nosotros mismos lo estamos…

    Te escuchamos mañanita chamaca de la voz Potente, mil bendiciones =P

    V.

    February 23, 2011 at 5:32 pm

  9. Marlene

    Es una penas que estos sitios tan bellos estén desapareciendo, no hay nada como ir a una librería, tener un libro en las manos, olerlo y sentirlo.
    Aunque todas las librerías tienen su magia, una de las mas bellas que he visto es El Ateneo, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, era un teatro y se convirtió en una de las tiendas de libros más hermosas.

    February 23, 2011 at 5:15 pm

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s