Ilustraciones Surrealistas de la Subcultura Obscura/ Dark Culture

Luto en la Era Victoriana

Duelo-Luto Victoriano, Costumbres y Ritos. Breve Listado via The Goth Bible
Victorian Mourning, Customs & Rituals Short List

La Gente moría en su casa

Monedas grandes de cobre eran colocadas en los párpados del difunto para mantener los ojos cerrados hasta que empezara el rigor mortis

Familia y amigos eran notificados de la muerte de alguien a través de papel adornado con filos negros y sobres cerrados con un sello de cera negra

Fotografías post-mortem eran tomadas con el difunto en su ataúd. A los niños muertos a veces se le tomaban en posiciones que figuraban estar vivos


Aquellos en duelo usaban negro sólido, vestidos, abrigos, guantes ( A los niños no se les permitía usar estos últimos), sombreros y velos.

Caballos negros eran los encargados de arrastrar el carruaje mortuorio. El camino que recorrería se cubría de paja para hacer más profundo el sonido a su paso.

Existía una etiqueta para vestir de negro durante un tiempo específico para permanecer de luto: Viudas: 2 años de intenso duelo (1er año con negro sólido, 2ndo año negro suave con gris, blanco o morado profundo); Hijos y Padres: 1 año; Hermanos y Nietos: 6 meses; Sobrinos y Primos: 3 meses

Se colocaba tela negra cubriendo la puerta, las ventas y respaldos de las sillas en señal de luto.

Los espejos eran cubiertos y se colocaban lirios en recipientes y vasos.

A los dolientes se les daba joyería hecha a mano como protección, aveces incluyendo cabello del difunto

Advertisement

2 responses

  1. Pingback: Taza de Té Victoriana para Portadores de Bigote « Clauzzen (Inc.)

  2. darkangelita

    Si que era todo un ceremonial, pero esa sensación de tragedia ha de haber sido impresionante

    March 14, 2011 at 11:23 am

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s