Ilustraciones Surrealistas de la Subcultura Obscura/ Dark Culture

El 1er Síntoma: La Negación. “No soy Gótico”

“No, nosotros nunca nos pensamos góticos. No existió tal movimiento”
Dave Roberts de Sex Gang Children

“Nosotros no eramos góticos, eramos una banda adelantada de Rock & Roll que se vestía como los New York Dolls”
Rocco de Flesh for Lulu


“Definitivamente nosotros no comenzamos siendo una banda gótica”
Michael Aston de Gene Loves Jezebel

“Yo nunca he sido gótica. No en el sentido tradicional, apesar de que hubo un corto período en donde use más maquillaje”
Gitane Demone de Christian Death

“Siouxsie, The Cramps y Bauhaus, hasta The Cure extendiéndonos más, eran más arquetipos del gótico que nosotros. ”
Wayne Hussey de Sisters of Mercy, The Mission Uk.

“Nosotros nunca nos consideramos parte del asunto gótico”
Ian Astbury de Southern Death Cult

“Yo siempre me he preguntado porque siempre se me han ubicado bajo la categoría de gótico”
Johnny Indovina de Human Drama, Sound of the Blue Heart

“En el momento en que una banda dice: Nosotros no somos una banda gótica, ese es el fin de su carrera”
Mick Mercer autor del Libro Gothic Rock

“Pero yo creo que nadie con un poco de respeto a sí mismo, admitiría ser gótico”
Rozz Williams de Christian Death, Daukus Karota

“Nunca nos enfocamos conscientemente o nos identificamos con algun movimiento o con otro diálogo que no fuera el de nosotros mismos”
Peter Murphy de Bauhaus

A fin de cuentas? Qué es el Gótico? El padecimiento negado, paria y despreciado?
La “postura” de una banda en su mayoría es querer negar cualquier categorización y etiqueta, parecería que grupos de todos los géneros le rehúyen a ser descritos de alguna manera, luego entonces sería mejor no nombrar a nadie.

Los géneros simplemente sirven para intentar dar una coherencia a un mundo diverso y lograr un entendimiento de algunas direcciones. El problema radica cuando la etiqueta es asociada  únicamente con estereotipos generados por el desconocimiento y falta de información o cuando la descripción se vuelve límite forzado, barrera que impide agrandar sus terrenos.

La “postura” también generalizada de muchos grupos siempre ha sido enfatizar que lo importante es lo que cada escucha entienda o perciba de su música, .Entonces que esos escuchas sigan  decidiendo si para ellos son o no son.

Advertisement

8 responses

  1. Pingback: Hoy fue un Dia Negro/ Today was a Black Day « Clauzzen (Inc.)

  2. jejejejejejeje yo también le puedo decir a todo el mundo que no soy “dark” ni “alcoholico” o que a mi cuchitril le llame “castillo” no quiere decir que sea verdad

    June 26, 2011 at 3:38 pm

  3. Pingback: A qué suena el rocío de la Noche?: Nuevo Video de Peter Murphy « Clauzzen (Inc.)

  4. Silfide dark

    Yo pienso en que meramente es uno mismo quien se pone los límites. El mundo existe para que disfrutamos de él y eso es todo, nosotros decidimos la direción que tomaremos. No importa quien este o no de acuerdo. L importante es sentirnos cómodos con nosotros y lo que hacemos.

    June 2, 2011 at 7:38 pm

  5. Muerte Iracunda

    Negación, eterno dilema del ser humano. Resultado de la culpa o el miedo que muchos han llegado a sentir por ir encontra de lo que muchas veces la sociedad llama “normalidad”.

    En el fondo cada persona lleva algo de las distintas tribus, es tonto decir que no y negar lo que realmente eres solo te encadena…

    April 11, 2011 at 7:40 pm

  6. darkangelita

    Creo que en este caso aplica la de: cuando dicen que no es si…. Saludos

    March 25, 2011 at 1:25 pm

  7. Rechazo, s. Acción de negar algo que otro desea, como hace la vieja solterona que se niega a casarse con un pretendiente rico y apuesto; o el alcalde que niega una valiosa franquicia a una poderosa corporación; o un sacerdote que niega la absolución a un rey impenitente, o una banda gótica que niega serlo en las narices de sus atónitos seguidores…

    Del Diccionario del Diablo de Ambrose Bierce más una adición que no alcanzó a escribir…

    Le Horla

    March 24, 2011 at 9:58 pm

  8. Pues es muy interesante leer que muchas bandas no identifican al Movimiento Obcsuro como tal, una expresión del espíritu joven (en sus inicios hoy es un fenómeno socio-cultural), por cuestiones un tanto cuanto distintas del Punk, porque hasta donde yo sabía, somos el “hijo bastardo del PUNK”, por ello en sus inicios no nos identificaban como movimiento, sino como aberciones equívocas de los punks, osea, punks perdidos, pero conforme fue avanzando el tiempo y algunas bandas (que dicen no haber sido góticas[obscuras]), tambiénavanzaron en sus percepciones del mundo y del ser y hacer de cada persona iban surgiendo, el movimiento se fue perfilando en una expresión estética multidisciplinaria, que tanto hacia performance, como escribia, cantaba o musicalizaba cosas que sentian de una sociedad cada vez más distante de la humanidad… Tal vez el miedo a etiquetarse es el argumento de muchas bandas para no identificarse como tal o cual expresión del arte (a quién le gusta autoetiquetarse?); sin embargo, negar por completo la existencia de una expresión, es negarse la oportunidad de identificarse y pertenecer a algo, la taxonmización no es sino una forma de analizar al mundo, desde sus distintas expresiones humanas, no es el mundo en sí.. en fin, como sea,es una pena que nieguen su propio SER TRASCENDENTAL, sólo se quedan con el ser meramente existencial, y eso es lo peor que puede hacer un ser humano, asesinarse a sí mismo… pero así es la vida… :p

    V.

    March 24, 2011 at 7:07 pm

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s