She Walks in Shadows: Una Antología de Mujeres en y alrededor de los Mitos de Lovecraft:
She Walks in the Shadows (Ella camina en Las Sombras): Ellas emergen de las sombras para reclamar la noche
El próximo 6 de Octubre 2015, se lanzará una antología más, únicamente escrita, otra vez, sólo por mujeres (Recordarán la nota de Marzo del 2015 sobre la antología Las Mujeres Contemporáneas de Lovecraft: Antología Dreams from the Witch House: Females Voices of Lovecraftian Horror ) con historias inspiradas en los escritos de Lovecraft y utilizando algunos de sus personajes o entidades femeninos.
Pese a que Lovecraft no fue un escritor muy orientado a incluir personajes de género femenino, se rescatan algunas mujeres de su literatura para darles un nuevo giro y escribir desde su perspectiva.
Algunos de los personajes que se retoman :
Mother Hydra (Madre Hydra) de “La Sombra sobre Innsmouth”: Descomunal Profunda, compañera de Dagon y una de las Diosas de los Profundos. Tiene prácticamente el mismo aspecto que Dagon y muchas de las sectas que adoran a su marido hacen lo mismo con ella.
Lavinia Whateley de “El Horror de Dunwich”: (Aprox 1878-1926) Hija Albina de Mago Whateley y madre de Wilbur y de su hermano, una entidad misteriosa que pareciera invisible, con la mediación de un padre desconocido. Lavinia dio a luz a Wilbur en 1913, pero comenzó a distanciarse de su hijo trás el fallecimiento de Mago en 1924. Lavina desapareció la Noche de los Difuntos de 1926. Quizá la matara su propio hijo
Shub-Niggurath o Cabra Negra de los Bosques con el Millar de Retoños : Diosa Exterior de la Fertilidad. En las pocas ocasiones en que ha sido convocada, ha aparecido como una nube nociva de la que continuamente emanan zarcillos y patas con pezuñas. Se le puede invocar durante la luna nueva en un bosque que tenga un altar consagrado de la manera adecuada, en especial en Walpurgis
Marceline de “Medusa´s Coil” (Colaboración entre Lovecraft y Zealia Bishop)
La mujer que aparece en “Cool Air” (Aire Frio)
25 escritoras y 9 artistas ilustrando la antología centrada en sus personajes femeninos, editada por Innsmouth Free Press. El “pero” es el carácter infantil que le dan con la selección de una portada que no refleja en lo más mínimo el carácter y tono del horror lovecraftiano. Quizá hasta que ese toque de ilustración sea más serio, menos anime, menos bonito de caricatura, el peso de Lovecraft podrá tomarse en forma y no como cuentos de niños y niñas
Contenido:
“Bitter Perfume” Laura Blackwell
“Violet is the Color of Your Energy” Nadia Bulkin
“Body to Body to Body” Selena Chambers
“Magna Mater” Arinn Dembo
“De Deabus Minoribus Exterioris Theomagicae” Jilly Dreadful
“Hairwork” Gemma Files
“The Head of T’la-yub” Nelly Geraldine García-Rosas ( Traducido por Silvia Moreno-Garcia)
“Bring the Moon to Me” Amelia Gorman
“Chosen” Lyndsey Holder
“Eight Seconds” Pandora Hope
“Cthulhu of the Dead Sea” Inkeri Kontro
“Turn out the Lights” Penelope Love
“The Adventurer’s Wife” Premee Mohamed
“Notes Found in a Decommissioned Asylum, December 1961″ Sharon Mock
“The Eye of Juno” Eugenie Mora
“Ammutseba Rising” Ann K. Schwader
“Cypress God” Rodopi Sisamis
“Lavinia’s Wood” Angela Slatter
“The Opera Singer” Priya Sridhar
“Provenance” Benjanun Sriduangkaew
“The Thing in The Cheerleading Squad” Molly Tanzer
“Lockbox” E. Catherine Tobler
“When She Quickens” Mary Turzillo
“Shub-Niggurath’s Witnesses” Valerie Valdes
“Queen of a New America” Wendy N. Wagner
Ilustraciones:
Sara Bardi
Shelby Denham
Lisa A. Grabenstetter
Karen Hollingsworth
Cindy Lewis
Liv Rainey-Smith
Pia Ravenari
Diana Thung
Kathryn Weaver
Y, ¿con posibilidad de adquisición en México, supongo, no?
August 11, 2015 at 4:33 pm
Lo dudo 😦
August 19, 2015 at 8:40 pm