Ilustraciones Surrealistas de la Subcultura Obscura/ Dark Culture

Serie: Panteones : Panteón de Belén (Guadalajara, Jalisco. México)

BANNER BELEN

Serie: Cemeteries:
Panteón de Belén (also Santa Paula Cemetery) is a historical cemetery located in Guadalajara, Mexico.

It opened in 1848 and was formally closed in 1896. Currently undergoing restoration

El Panteón de Belén, originalmente llamado Cementerio de Santa Paula, fue fundado en 1848 y oficialmente cerrado en 1896.
Ubicado en la calle de Belén # 684 , Col. Centro Guadalajara,  actualmente se encuentra en restauración, aunque por temporadas se organizan recorridos diurnos y nocturnos.
Se le considera un Museo Histórico, joya arquitectónica mortuaria del SXIX, plagado de leyendas y en donde en su momento y antes de ser trasladados a otro panteón, fueron sepultados varios hombres ilustres.

CAPITAN

Pese a su dimensión relativamente pequeña, y al deterioro de las tumbas, mausoleos y esculturas, su encanto actual, y no por mucho tiempo más ya que está en proceso de restauración, radica justamente en la melancolía de sus ruinas.
Como si el haber sido saqueado, deteriorado por el clima y el tiempo, su efímera vida (48 años) fuera la vista más profunda de lo que se sucede al habitar por el resto de los tiempos en una cámara de cementerio.

MAUSOLEO PEQUEÑO

MAUSOLEO PEQUEÑO INTERIOR

Las tumbas datan de la segunda mitad del siglo XIX y es inevitable reflexionar en cómo vivió el habitante de una de ellas, qué México le rodeó y qué factores determinaron su arribo a una casa eterna.

Voló al Cielo

Muchos niños descansaron, como se percibe en el tamaño de las tumbas o como reza un epitafio “voló al cielo” (Foto Arriba) en este cementerio, quizá resultado de una época dificil en enfermedades, epidemias y hambruna en Guadalajara.

TUMBAS PEQUEÑAS
Construído a partir de el Hospital de Belén, el Panteón fue dividido en 2 áreas: La sección popular y La sección reservada para los acaudalados.

Tumba 1
Se le llamó Santa Paula, ya que la capilla a la mitad de la sección para la clase alta, se le dedicó a ella (Fotos abajo). Debajo de la capilla, se encuentra un Mausoleo (Fotos abajo) en donde fueron enterrados los personajes más importantes de la época y de la Ciudad. La sección popular desapareció y hoy únicamente queda el área de los prominentes.

Vista Capilla

Fotos que tomamos de un recorrido solitario, que quizá pronto ya no reflejen el paso del tiempo real del Panteón cuando concluyan las restauraciones, pero que aún enmarcan el deterioro de la ansiada permanencia, esculturas sin cabezas, epitafios ilegibles, marcos en pedazos, raíces de árboles aferradas a invadir y explotar una tumba de concreto que interrumpía y se apropiaba de un espacio que  la naturaleza percibe no para el descanso de restos que siempre serán nuevamente simplemente polvo.

Tumba 2

ENTRADA.
Fachada y  Detalle parte superior entrada principal

CORREDORES HACIA Y DESDE CAPILLA SANTA PAULA

CAPILLA
Puerta, Una vista hacia arriba sólo negra la altura, capilla

MAUSOLEO

UN ARBOL RECLAMA SU DOMINIO

LA TUMBA DE NACHITO

Tumba Nachito
Cuenta la leyenda, que aquí fue enterrado un niño que le temía a la luz. Después de su entierro se apareció varias veces hasta que su cuerpo fue desterrado y vuelto a enterrar en un ataúd con tapa de cristal para dejar que la luz entrara e iluminara su nuevo dormitorio. Aún hay quien lleva juguetes a la tumba de Nachito

SIEMPRE UN LIBRO…ETERNO

LIBRO

LIBRO 2

DETALLES

EN RESTAURACION

RESTAURACION

ATAUDES DE CONCRETO

ATAUD CONCRETO

Se dice que los ataúdes eran de piedra para ahuyentar a los malos espíritus. Para el descanso en paz de quien habita esa morada.

HASTA LOS ACAUDALADOS PIERDEN LA CABEZA

SIN CABEZA

MAUSOLEOS Y TUMBAS

MAUSOLEOS

OBSCURIDAD ETERNA…..

IMG-20140203-01042

Agradecemos al Gobierno de Jalisco y la Dirección de Grandes Eventos por la hospitalidad en un lugar que para nuestra estírpe…olía a casa.

Sitio Oficial Panteón de Belén:  http://cultura.guadalajara.gob.mx/?q=espacios/museo/museo-panteon-de-belen

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s