Ilustraciones Surrealistas de la Subcultura Obscura/ Dark Culture

Vinyl: El Eterno Retorno

Black and White Turntable

Aunque casi todas las disqueras grandes y sellos independientes en la actualidad vuelven a lanzar el vinyl para algunos artistas que desde la concepción de una nueva producción visualizan este formato sumado al cd físico y a las opciones digitales, Sony music, encabeza una campaña para revitalizar el vinyl de una manera más agresiva y como resultado de una tendencia en ventas en ascenso.

Replicamos parte del press release que Sony Music México distribuye sobre su campaña de vinyles que incluye una reflexión de los distintos formatos con los que se ha vestido la música física y virtualmente a lo largo de la historia y el status actual del vinyl.
Una historia, quizá cíclica que regresa a los origenes, por melancolía, por valor artístico, por moda, o simplemente porque en ocasiones lo intangible nos posiciona en una esfera volátil y aveces se exige un pie en la tierra para tocar lo que es nuestro.
Como una buena copa de vino que se degusta desde el momento en que el destapador libera al corcho.

“La industria de la música ha experimentado muchos cambios en cuanto sus formas de comercialización a lo largo de su historia, desde los inicios de la música grabada. Las necesidades del escucha durante el transcurso del siglo pasado y los avances tecnológicos generaron diversos formatos y equipos para acceder a la música grabada. Sin embargo, el formato que ha perdurado desde su invención (con sus respectivos pasos evolutivos) es el disco. Desde finales del siglo XIX la música se empieza a grabar en vinilos, llamados así por uno de los materiales más comunes para su fabricación, y al día de hoy es  el formato que ha visto pasar a muchos otros que han tenido su momento dentro de la historia de la música grabada, desde el cassette lanzado a principios de los años 60’s por la marca holandesa Philips hasta los reproductores de MP3.

También llamado “LP”, acrónimo de Long Play; “acetato”, placa donde se hacen pruebas de grabación y la grabación para generar un master; “vinil”; “vinilo” o simplemente “disco”, es el formato que durante muchas décadas del siglo XX fue el ‘rey’ en cuanto a calidad de grabación y ventas a nivel mundial y por ende se convirtió en el ícono irremplazable de la música grabada.

Con la entrada del CD (Disco Compacto) en los año 80’s, el vinilo se redujo paulatinamente a un nicho de mercado de coleccionistas, melómanos y nostálgicos. Los volúmenes de fabricación del formato bajaron considerablemente en todo el mundo, mientras que los años 90’s vieron el aumento considerable de los tirajes de CDs y el surgimiento de nuevos formatos como el Mini-Disc de Sony y los archivos de audio comprimido llamados MP3.
Para la primera década del Siglo XXI, la industria de la música se instalaba cada vez más en la era digital y la comercialización de la música vía internet.
El día de hoy, en que las tiendas digitales de descargas como iTunes y las plataformas de escucha como Spotify y Deezer son una realidad, la revalorización del formato que ha estado ahí durante más de un siglo, el vinilo, empieza a tomar fuerza, sobre todo en los últimos 2 años, donde se han visto ventas históricas del formato en general.
En dos países con altos volúmenes de venta de música grabada, como lo son Estados Unidos y Reino Unido, las ventas de vinilos han arrojado números que no se veían desde principios de la década de los 90’s, que fue justo el momento en que los consumidores de música migraron de este formato al CD. 

Si bien, la venta de CDs y de descargas y escuchas en las plataformas digitales es mucho más relevante en nuestros días, es un hecho que las ventas del vinilo son muy significativas y llaman la atención tanto de disqueras transnacionales e independientes como de tiendas y cadenas de tiendas en México y en el mundo.
En Estados Unidos, la venta del formato ha ido en ascenso desde el 2008 y en el 2014 alcanzó ventas que no se registraban desde principios de los 90’s. (Gráfica: Ventas de Vinyl desde 1993)

image009

En el Reino Unido, el 2013 y el 2014 son los años en que tenemos de vuelta y con salud al formato, con una venta que no se veía del formato desde 1996 .” *

image010

Algunos de los vinyles que ya están disponibles en Mexico del catálogo  de Sony más del perfil de este site son: (Formato Importado que a lo largo de Abril ya estará en stock en la mayoría de tiendas)

APOCALYPTICA: Shadowmaker
DAVID BOWIE: The Next Day
THE CLASH: Live At Shea Stadium
THE CLASH: Combat Rock
THE CLASH: London Calling
DEPECHE MODE: Delta Machine (Deluxe Edition)
IGGY POP & THE STOOGES: Raw Power
JUDAS PRIEST: Screaming For Vengeance
JACK WHITE: Blunderbuss
KINGS OF LEON: Youth And Young Manhood
KINGS OF LEON: Only by the Night
KASABIAN: Kasabian
KASABIAN: Empire
KASABIAN: West Ryder Pauper Lunatic Asylum
KASABIAN: Velociraptor
PEARL JAM: Ten (Super Deluxe Edition) (2 CD/ 1 CS/ 1 DVD/ 4 LP) (Box Set)
PINK FLOYD: The Endless River
LOU REED: Rock & Roll Animal
RAGE AGAINST THE MACHINE: Rage Against The Machine – XX (20th Anniversary) (Deluxe Edition)
TOOL: Undertow
TOOL: Lateralus
TOOL: Opiate EP
OZZY OSBOURNE: Ozzy Live
OZZY OSBOURNE: Memoirs Of A Madman


*Fragmentos del PressRelease distribuído por Sony Music:Escrito por Cesar Castro
 
 
 
Advertisement

One response

  1. Necro

    Muy motivador el articulo, pero si ponemos una lista de LPs disponibles en México, wow es inmensa, por que hay tiendas que traen cosas muy interesantes, algunas veces demasiado limitadas y en ocasiones solo por encargo, y por si fuera poco solo una copia en existencia.

    de por si en México son caros y por las razones anteriores, impuestos, aduanas y ganancia elevan su precio.

    Vale la pena mencionar que es el formato mas fiel a la grabación original (a las cintas que les llaman masters).

    Es analogo es decir hace sonido por vibración entre el surco y la aguja, y se podría decir tanto mas sobre el tema, pero solo diré que se escucha mejor que cualquier otro formato.

    La equivalencia un mp3 maximo da 320 KBS y un LPS por muy chafa da 1050 KBS, y claro también hay calidades en los LPS la mejor es a 45 RPM y 200 gramos de peso.

    April 15, 2015 at 6:21 pm

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s