Hoy es un Dia Negro/ Today is a Black Day (7.10)
Octubre/October 7
Nota recuperada 2013: Recordándo el aniversario luctuoso de Poe hace 164 años:
Consulta las notas ” Track por Track: Poe ilustrado por Sopor Aeternus” en este mismo site que incluyen los poemas completos de Poe en los que se inspiró Anna Varney para su álbum Poética.
7.10.1849 Edgar Allan Poe muere a los 40 años/ Edgar Allan Poe dies @ 40 years old
Recordando la muerte de Edgar Allan Poe hace 162 años, a lo largo del fin del fin de semana haremos un maratón de notas en este site con diversas narraciones alrededor de su muerte y de su eterna vida.
Ultima crisis por Alicia Misrahi. Fragmento publicado en el libro: Edgar Allan Peo. Editorial Oceano
El 7 de Julio de 1849, cuando pasó una de sus peores crisis, escribió rápidamente unas frases para María Clemm: ” He de morir. Ya no deseo vivir desde que he escrito Eureka” habían pasado dos años desde que escribió el poema en prosa.
John Sartain, un viejo amigo de Poe, se quedó horrorizado al verle aparecer en su despacho del Union Magazine de Filadelfia, de que era editor, pálido y presa de las alucinaciones. Decía que dos hombres le seguían para matarle y que quería cortarse el bigote para que no le reconocieran. Sartain tuvo que perseguirle por las calles. Finalmente, le convenció de que durmiera en su casa. Poe sufrió, como él mismo supuso, un ataque de delirium tremens co manía persecutoria y alucinaciones.
En Filadelfia, Poe había pasado en la cárcel unas horas, perdió la maleta y tuvo que buscarla durante diez días, le robaron un par de manuscritos y contrajo deudas con todos sus conocidos. Finalmente el 13 de Julio continuó su camino hacia Richmond.
Poe estuvo a punto de redimirse al encontrarse con Elmira Royster, su amor de juventud, una viuda con una buena posición en aquel momento, que accedió a casarse con él. Sin embargo ya nada podía salvarle.
En una carta a la Señora Clemm escribió:
Querida Madre: He estado muy enfermo. He tenido cólera o convulsiones y apenas puedo sostener la pluma. Es urgente que vengas conmigo. La alegría de verte me resarciría de todo el sufrimiento. Por lo menos podemos morir juntos. Yo no puedo más, tengo que morir. Ya no deseo vivir desde que he escrito Eureka. No puedo acabar nada más. Tú eras todo para mi, mi querida y buena madre, eras mi mejor y más cara amiga. Yo no estaba realmente loco, pero los acontecimientos perturbaron mi corazón. Aquí estuve en la cárcel, precisamente por embriaguez, pero no estaba borracho, fue a causa de Virginia.
Poe intentó seguramente ir en tren de Baltimore a Filadelfia y desde allí tomar el barco a Nueva York, donde Muddie le esperaba, pero desapareció del mapa y las siguientes noticias que se tuvieron de él fueron más que preocupantes. Apareció borracho y semiinconsciente en una taberna de mala muerte de Baltimore, lo que se supo por una carta que envió Jos W.Walker a un viejo amigo de Poe, el doctor Snodgrass:
Muy señor mío: en Ryans 4th Ward Polls hay un caballero en estado lamentable. Se llama Edgar A.Poe, parece encontrarse en grandes apuros y afirma que le conoce a usted. Insisto: necesita su ayuda inmediata. A toda prisa. Su respetuoso, Jos W Walker
Snodgrass se puso en camino inmediatamente y encontró a Poe con “la cara conturbada, hinchada y sin lavar, los cabellos en desorden, y con un aspecto repulsivo”
Lo llevaron al Washington Hospital. El estado de su corazón era lamentable. Vivió cuatro días más entre terribles aluciaciones en las que hablaba con seres fantásticos que veía en la pared. Murió a las tres de la madrugada del 7 de Octubre de 1849. Sus últimas palabras, según el doctor Moran, quien le atendió, fueron: “Dios ayude a mi pobre alma”
Otras notas relacionadas en este site:
Ser o No Ser: Genios
Una dosis de fantasía para amortiguar la luz del Sol: VINCENT : Tim Burton Stop Motion (Animación)
TOP 50 Autores más traducidos /Most Translated Authors
Este es un Día Negro…This is a Black Day: Nace Edgar Allan Poe
Pingback: Ráfagas y Banalidades: Edgar Allan Poe : Sabías Que…? « Clauzzen (Inc.)
Que el Diablo lo tenga a fuego lento.
October 8, 2011 at 3:45 pm