Ilustraciones Surrealistas de la Subcultura Obscura/ Dark Culture

Serie: Los Lugares más TENEBROSOS del Mundo: La Isla de las Muñecas (México)


The Most Macabre places on Earth: Island of the Dolls (México)

                                                                XOCHIMILCO

El ensueño perfecto de una película de Rob Zombie, un campo de ejecución infantil, el empalamiento de niños poseídos, un bosque de niños malditos, un cementerio infantil sobre expuesto con cadáveres en descomposición, imágenes de una dulce pesadilla…

La Isla de las Muñecas se encuentra entre los 189 kilómetros de canales navegables que integran Xochimilco. Haciendo un recorrido de aproximadamente 1hr 30 mins uno llegará a una dimensión que fotografía distintos escenarios conocidos quizá en la imaginación macabra de una película, de un libro, de un pasaje histórico o que remite a los miedos más desquiciantes de la infancia, llámese un payaso que rie burlonamente o una muñeca que te observa por las noches.

La muñeca fea no encuentra un rincón, sino todo un bosque para volverle su hogar y acompañarse de una estirpe arrojada y olvidada por quienes la usaron en sus tiempos de salud y entereza.

Una pequeña isleta en donde prácticamente en cada árbol o cada cuerda dispuesta como tendedero, en estacas dispersas y en alambres enmarañados, habita una muñeca mutilada, descuartizada, empolvada o cargando los pocos restos que el tiempo no ha consumido.

Un bosque que parecería encantado, desarrollado por Julián Santana Barrera, nativo del barrio de Asunción, que dedicándose al cultivo de la tierra y decidiendo vivir como un ermitaño y como único habitante de la isla, se dedicó a recolectar muñecas viejas y colocarlas alrededor de su chinampa.
Diversas leyendas giran alrededor de el por qué comenzó tal labor, algunos afirman que una niña se ahogó enredada entre los lirios y que el cadáver fue encontrado a las orillas de la chinampa de Don Julián, quien creyendo que el espíritu de la niña había quedado en el lugar, comenzó a colgar muñecas para ahuyentarla, aunque algunos afirman que él simplemente decía que las muñecas “aparecían ahí”.
Otros piensan que al limpiarse los canales, se descubrieron restos de un hospital de muñecas y que Don Julian las utilizó como protección para ahuyentar a los malos espíritus y para que se dieran mejor sus cosechas.
Otros más dicen que Don Julian pescaba las muñecas por que pensaba eran niños reales, quizá la realidad diría que  las coleccionaba y ubicaba a su alrededor como ofrenda a los espíritus que lo atormentaban. Hubo un punto en que se dice intercambiaba los vegetales que cultivaba por viejas muñecas
Irónicamente, Don Julian Santana murió ahogado en  Abril del 2001. Su sobrino lo encontró en el mismo canal en que él había dicho la pequeña niña había muerto. Algunos turistas sostienen que las muñecas les susurran y que uno debe ofrendar un regalo para calmarlas.

“Don Julián entonces, le comentó a su sobrino que la sirena le había estado llamando por que se lo quería llevar y entonces le dijo que le iba a cantar para que no se lo llevara, porque al parecer anteriormente ya le había comentado su tío que cantándole a la sirena no se lo llevaba y le dijo su sobrino que tuviera cuidado.
-Yo voy a ordeñar las vacas y ahorita regreso. Entonces cuando el sobrino regresó con la leche , buscó a su tío, y descubrió que se había ahogado, lo que sucedió muy rápido.
Sus familiares, están muy dolidos de haber perdido a Don Julián, pero dentro de su tristeza ellos están conformes pues su tío murió donde él quería, junto con sus muñecas y la sirena del que tanto hablaba”   Profesor Sebastían Flores Farfán. Cronista de la Delegación Xochimilco


Otras notas relacionadas en este site:
Serie:Los Lugares más TENEBROSOS del Mundo: Kryziu Kalnas:
http://wp.me/p1hMom-H8

Advertisement

5 responses

  1. Pingback: Serie: Los Lugares más TENEBROSOS del Mundo: Bosque Aokigahara (Japón) | Clauzzen (Inc.)

  2. Pingback: Serie: Los Lugares más Peligrosos del Mundo. Tomo 4: Puentes Extremos « Clauzzen (Inc.)

  3. rody666

    hola miguel angel. si ya haz venido aqui a mi tierra te recomiendo q vengas a el embarcadero “Fernando Celada” en ese en barcadero es muy sencillo llegar a la isla

    si no has vistado Xochimilco luego te paso como llegar depende de donde seas ok 😀 gracias por interesarte en visitar Xochimilco
    no te arrepentiras

    May 11, 2011 at 4:05 pm

  4. miguel angel

    estaria genial yo deseo ir pero no se donde queda si alguien puede mandarme los datos se lo agradeceria infinitamente por cierto buenas imagenes me enamoraron todas….

    May 9, 2011 at 9:49 pm

  5. rody666

    Hola Clauzzen. Yo soy de aqui de xochimilco tengo 16 años los mismos que he vivido aqui y en varias ocaciones he visitado esta isla y enserio q es un lugar muy tenebroso.

    A todos lo q ven este reportaje espero q visiten mi tierra Xochimilco un lugra lleno de historia y tradicion.

    Muchisimas gracias Clauzzen por hacer este homenaje a mi hermosa tierra te agradezco inmenzamente y desde aki te mando un abrazo

    MUCHISIMAS GARCIAS CLAUZZEN!!!!!!

    May 9, 2011 at 3:17 pm

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s